Las uso de las Tics en la medicina
Qué son las tics? Tecnologías de la información y las comunicaciones.
Todas
aquellas tecnologías que ahora nos permiten acceder, producir, guardar,
presentar y transferir información hacen parte de las TICS. En la actualidad,
estas tecnologías, están en todos los ámbitos de nuestras vidas tanto en lo
social como en lo familiar y educativo. Sus usos son ilimitados y pueden
manejarse con facilidad, sin necesidades de ser un experto
En estos 16
años que han transcurrido desde que inició el siglo XXI, el mundo se ha visto
envuelto en una vorágine de avances tecnológicos en todos los rubros de la
ciencia y la vida cotidiana.
Las
tecnologías de la información y comunicación, conocidas por su abreviatura como
TIC, son un con-junto de tecnologías requeridas para el almacena-miento,
recuperación, proceso y comunicación de la información.
Las TIC permitan un acceso más ágil y
sencillo a la información, procuran una mejora del coste-eficiencia así como la
libre movilidad del paciente a lo largo de todo el sistema sanitario entre
otros beneficios; eso es fundamental, ya que favorecen el acceso, la equidad y
la cohesión, valores irrenunciables de nuestra sanidad.
Los expertos consideran que la integración
e interoperabilidad de los sistemas tecnológicos, a todos los niveles, mejoran
la calidad asistencial de los pacientes y proporcionan información accesible.
Se puede hablar de una gestión clínica integrada y activa cuando se tienen
todos los datos en todos los niveles, por eso es importante trabajar en la
integración e interoperabilidad de los sistemas TIC, para que los profesionales
dispongan de la información crítica del paciente en cualquier momento y lugar.
La incorporación de la historia clínica
digital es uno de los avances más destacados en el entorno sanitario. Cada vez
son más los hospitales que cuentan con este sistema que ofrece grandes
ventajas, el reto se encuentra ahora en hacer que dicha historia clínica
electrónica sea interpretable y por lo tanto siga al paciente como propietario
de sus datos clínicos y no al revés.
• Propician
y mantienen el interés, motivación e interacción de los residentes y
profesores.
•
Desarrollan la iniciativa y el aprendizaje a partir de
errores.
• Fomentan
la comunicación entre profesores y residentes.
• Fortalecen
las habilidades de búsqueda y selección de
información.
•
Contribuyen con una mayor fuente de recursos informativos.
• Facilitan
la evaluación y el seguimiento de los residentes.
• Atienden
diferentes estilos de aprendizaje.
• Promueven
el aprendizaje autorregulado por parte de los residentes.
• Impulsan
el trabajo y aprendizaje cooperativo entre residentes y profesores.
Desventajas
• Pueden
producir estrés por desconocimiento.
•
Desarrollan dependencia a los sistemas informáticos.
• Se
necesitan equipos de computación con acceso a internet libre.
• Puede
haber problemas propios del equipo de cómputo.
Las Tics
siempre van a servir de apoyo, pero no los va a remplazar. Razones de la importancia
de los tics en medicina.
1. Ayuda en los trabajos de
investigación.
2. Fortalece el trabajo colaborativo.
3. Agiliza los trabajos.
4. Mejora la práctica profesional.
5. Mejora os avances médicos.
La llamada e-salud o salud 2.0 permite mejorar la eficiencia del modelo sanitario,
independientemente de cuál sea, y facilita la comunicación entre médicos y
entre pacientes. La implementación de la historia clínica electrónica y de la
tele-medicina son dos retos para los centros médicos.
La historia clínica electrónica permite la
integración de la información médica almacenada en bases de datos de distintos
centros sobre un mismo paciente.
La tele-medicina está catalogada como una
rama médica que se ocupa de la presentación de servicios médicos a distancias.
Se realiza a través de aplicaciones informática y redes que transmiten datos,
registros e imágenes, así se mejora la elaboración de diagnósticos, asistencia
y cuidado del paciente.
Muy buena información (Raúl Muñiz)
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPito
BorrarMe ayudo mucho a resolver mis dudas gracias (saul trejo)
ResponderBorrar